Hola este espacio lo utilizaré para compartirles mi experiencia con el aprendizaje del idioma inglés. En junio del año 2015 me decidí a aprender un nuevo idioma, me llamó la atención el italiano, inglés, japonés, pero me decidí a empezar por el inglés y cuando domine este idioma iniciaré con otro.
El primer gran problema que puede frenar a muchos que desean aprender un nuevo idioma es "¿en dónde puedo estudiar?¿americano o británico?(descubrí que hay mucho más que eso)¿el tiempo que tardaré en aprender?¿las horas de clase?", aquí en Lima (Perú) hay muchos institutos, academias y círculos para el aprendizaje de idiomas. Lo sabía muy bien, resuelto este primer problema, muchas personas no cuentan con el tiempo o dinero suficientes para movilizarse(con este caos vehícular que azota a esta ciudad, demasiado tiempo en el autobús, no way!).
Mi problema no fue el primero, fue el segundo, pues no cuento con mucho dinero como para pagarme unas clases de idiomas. Así que, me propuse aprender por mi cuenta, ser autodidacta(sigo siéndolo).
Aquí empieza mi travesía...
Buscando en internet "cómo aprender inglés desde casa", encontré cientos de páginas, cientos, videos en youtube, etc. en esta búsqueda me encontré con el método Pimsleur, me llamó la atención, busqué en la página web de este método y ¡pam! necesitaba alrededor de 300 dólares y sería mío, esto era un locura, no tenía dinero para pagarme un instituto y ahora esto.
Busqué y busqué por otros lados, y al fin lo conseguí, buscando en internet se encuentra de todo(NO A LA PIRATERÍA xD). Me hice con este curso y pues a probarlo y ver que tal me va.
90 lecciones de audio, repartidos en 3 niveles (90 dividido entre 3), 30 audios por nivel, cada una con una duración aproximada de 30 minutos. Se suponía que tenía que hacer una lección al día. Solo tenía que escuchar y repetir. El primer día hice tres lecciones aprendí algo de inglés, me pareció interesante así que lo seguí. No recuerdo bien pero creo que lo dejé de practicar en la lección 17 del nivel I.
Así es, dejé de aprender.
Unos meses después con mi viejo smartphone ya reparado(lo tenía desde el 2013 malogrado xD), navegando por internet me encuentro con una app, Duolingo, aprende inglés jugando, lo probé y wow me pareció excelente, retomé mi aprendizaje del inglés con Duolingo.
Un mes después decidí retomar el método Pimsleur, desde 0. Ahora combinando Pimsleur y Duolingo wujuju se armo la fiesta.
Alcancé esta racha de práctica diaria con Duolingo(por cada día que entras aparece tu llamita aumentado en uno, si dejas de jugarlo un día se te borra toda tu racha, eso si no tienes tu protector de racha comprado). Hace poco perdí mi racha :'(
Ahora para que los viajes en autobús, combi, metropolitano, motoaxí, taxí, etc. no sean una perdida de tiempo, pues a practicar Pimsleur.
Nadie quiere robarse este super celular que utilizo para viajar e incluso para caminar tranquilamente por las calles de Lima.

El método Pimsleur si bien me ayudo mucho, no me lo dio todo se queda bien corto con el vocabulario, en esa parte me decepcionó pero me motivó a seguir aprendiendo mucho más. El Duolingo también lo acabé (tengo el búho de oro), antes de entrar a este juego tienes que saber un poco de la estructura básica del inglés(no necesariamente gramática a fondo).
Compartiendo el Pack!!!
2. Duolingo
0 comentarios:
Publicar un comentario